Un estudio reciente publicado en Brain Sciences evaluó la eficacia de un programa individual de estimulación cognitiva de 12 semanas en personas mayores con deterioro cognitivo leve. Dicho programa consistió en 24 sesiones, dos veces por semana, y se demostró que mejoraba el rendimiento cognitivo, estado de ánimo y la…
El envejecimiento y algunas enfermedades asociadas a la edad, trastornos por déficit de memoria y/o atención hacen que cada vez tengamos las neuronas menos despiertas. Podemos añadir a esto, el fenómeno de los teléfonos “inteligentes”. Los teléfonos móviles están sustituyendo muchas de las tareas que realizábamos con nuestra memoria, nos…
Taller de apoyo al cuidador en Unidad de Memoria y Atención.
Este mes hemos realizado nuestro primer taller para el uso de teléfonos móviles para personas mayores, con el objetivo de aprender a sacarle mayor partido y a resolver dudas sobre su uso cotidiano y como no, aprender a usar WhatsApp para ver las fotos que nos envían de nuestros nietos. 🙂…
La combinación de un descanso de calidad, ejercicio regular y alimentación saludable mejorará tanto tu salud física como mental, incluida tu memoria, y no sólo prevendrán la pérdida de memoria sino que también la mejorarán. Dormir Bien Una buena calidad del sueño durante la noche es un remedio fácil para…
En nuestros talleres de memoria y atención siempre intentamos realizar actividades nuevas y divertidas que estimulen y diviertan a nuestros mayores a la vez que les sirva para ejercitar la memoria. Por eso, durante las próximas semanas vamos a trabajar con nuestros cinco sentidos. Sin ellos, no tendríamos memoria. Los…
La intervención terapéutica que incorpora el entrenamiento en mindfulness se ha hecho muy popular. La práctica del mindfulness basado en la reducción del estrés (MBSR) ha reportado efectos positivos para el bienestar psicológico y en la mejora de los síntomas en numerosos desórdenes. Un estudio del Hospital General de Massachusetts,…